miércoles, 3 de noviembre de 2010

El propósito de esta página es describir qué son, cómo se crean y cómo se usan los macros. Qué es un macro?
¿
Un macro es un archivo de texto que debe colocarse en un sitio específico. Hay dos formas posibles de acomodar los macros: con direccionamiento general o con direccionamiento particular.
1) Direccionamiento general.  (Macros del Sistema.)
Hay que colocar los macros en ciertos subdirectorios relativos al codebase, es decir relativo a donde se coloca Descartes3.jar. Los macros de dos dimensiones deben colocarse en el subdirectorio:
y los de tres dimensiones en:
o bien en subdirectorios de ellos. El nombre del macro debe incluir los subdirectorios adicionales a los arriba especificados. Por ejemplo si un macro se coloca en la dirección relativa
el identificador del macro, es decir lo que hay que escribir en el campo de texto expresión es:
Los macros que se colocan con direccionamiento general podrán ser públicos y utilizados por diversos autores.
2) Direccionamiento particular.
Se pueden colocar los macros en la misma carpeta donde se encuentra la página que contiene a la escena o en subcarpetas de ella.
Para que el direccionamiento particular sea posible es necesario que el codebase sea del tipo "./", "../", "../../",
macros/g2d/macros/g3d/macros/g2d/dinamica/masadinamica/masa.(Macros particulares o de las aplicaciones.)"../../../", etc..., es decir, es necesario que las páginas con las escena se encuentren en subcarpetas de la que contiene a Descartes.jar o en subcarpetas de ellas, etc... ¿Qué contenido tiene un macro?Un archivo de texto que es un macro contiene varias líneas. La primera especifica si es de dos o tres dimensiones: tipo_de_macro=R2  o  tipo_de_macro=R3. Luego vienen líneas que definen los auxiliares del macro y finalmente las líneas que definen los gráficos del macro. Las líneas que definen auxiliares y gráficos son exactamente las que aparecen al pulsar las etiquetas azules Auxiliar o Gráfico en los respectivos paneles de configuración.

3 comentarios:

  1. me gusta este tema porqu te facilita todo tu trabajo el crear una macro y ya no es necesario aser los mismos pasos de siempre para poner color de fuen te en tr otros
    :)

    ResponderEliminar
  2. Que es una Macro? Una Macro son una serie de pasos que se almacenan y se pueden activar con alguna tecla de control y una letra. Por ejemplo, todos los días empleo frecuentemente en mis celdas los mismos pasos: Tamaño de Fuente(Tamaño de la letra), Negrita, Fuente(Tipo de letra) y Color de Fuente(Color de Letra), para no estar repitiendo estos pasos los puedo almacenar en una macro y cuando ejecute la macro los pasos antes mencionados se ejecutaran las veces que yo lo desee

    ResponderEliminar
  3. me gusta la informacion que tiene gracias por facilitar un poco las cosa

    ResponderEliminar